
Es muy probable que hayas oído muchas veces, que no hay mucha diferencia entre unos tipos de harinas y otros, pero a la hora de elegir la harina perfecta para cada masa que queramos hacer, es fundamental tener muy claro los componentes de cada una, en espedias si queremos que suba más que queda más firme o que sea más elástica.

7,74€
Peso: 5kg.

7,99€
Peso: 1kg

14,44€
Peso: 5kg
Para escoger harina de fuerza de calidad, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Proteína: La harina de fuerza se caracteriza por tener un alto contenido de proteína, que es esencial para la formación de la estructura de la masa y el desarrollo del gluten. La cantidad de proteína en la harina se indica en la etiqueta y debe estar entre el 12% y el 14%.
- Gluten: El gluten es una proteína que se encuentra en la harina de trigo y es responsable de darle elasticidad y fuerza a la masa. Para una buena calidad de harina de fuerza, el gluten debe ser fuerte y elástico, y se puede comprobar estirando un poco de la masa y observando cómo se estira antes de romperse.
- Extracción: La extracción se refiere a la cantidad de harina que se obtiene del grano de trigo. Para una buena calidad de harina de fuerza, se recomienda buscar una harina con una extracción alta, que significa que se ha utilizado una mayor cantidad del grano y, por lo tanto, es más rica en nutrientes.
- Frescura: La harina de fuerza debe ser fresca para obtener mejores resultados. Se recomienda buscar una fecha de caducidad que esté lo más lejos posible y preferiblemente almacenarla en un lugar fresco y seco.
- Marca: Hay muchas marcas de harina de fuerza en el mercado, y algunas son más confiables que otras. Se recomienda buscar una marca que tenga una buena reputación y que se haya utilizado con éxito en recetas similares a las que se van a hacer.
En resumen, para escoger una harina de fuerza de calidad, se deben buscar harinas con alto contenido de proteína, gluten fuerte y elástico, extracción alta, frescura y de marcas confiables si lo que quieres es diferenciar una masa común, a la mejor masa que quieras conseguir para tus platos.